Es la integración de la informática en el entorno de la persona, de forma que los ordenadores no se perciban como objetos extraños. Algunas de las aplicaciones ubicuas son:
e-Medicina
Monitoreo y procesamiento de señales medicas remotas
Context –aware systems
Monitoreo de actividades en ancianos.
Tele-Diagnostico Movil
Computación Ubicua:
La idea de la computación ubicua es de proveer acceso a los ordenadores de forma sencilla y no de la forma tradicional utilizada hoy en día. Es decir, permitir que hagas tu trabajo con la ayuda de los ordenadores sin tener que preocuparse por trabajar con los mismos. Por lo tanto la computación móvil es de fundamental relevancia para el desarrollo de esta nueva tendencia de la computación. La idea es que podremos usar sensores y otros periféricos (cámaras o micrófonos) en vez de las manos.
Una definición formal de “Computación Ubicua” (ubicom): la integración de la informática en el entorno de la persona, de forma que los ordenadores no se perciban como objetos diferenciados. Esta disciplina se conoce en ingles por otros términos como: pervasive-computing, calm technology, things that think y everyware y desde hace unos años se le denomina “Inteligencia Ambiental”.
El objetivo es insertar dispositivos inteligentes tanto en el entorno como en aparatos de uso diario para que las personas puedan interactuar con ellos de una manera natural y desinhibida en todo tipo de situaciones y circunstancias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario