Buscar este blog

jueves, 1 de julio de 2010

Ejercicios del Capítulo 5

5.1 ¿Explique porque la intangibilidad de los sistemas de software plantea problemas para la gestión de proyectos de software.
R-/ Porque no se puede ver ni tocar, los gestores de proyectos no pueden ver el progreso, confían en otros para elaborar la documentación necesaria para revisar el progrreso.

5.2 Explique porque los mejores programadores no siempre son los mejores gestores de software. La respuesta puede tener como base la lista de actividades de gestión dadas en la sección 5.1.
R-/ Porque los gestores de software debe tener la capacidad y experiencia para crear y validar los planes de desarrollo de software y para ello deberían tener experiencia de cada una de esas labores, por lo tanto es bien difícil que un programador se involucre en todas esas labores a menos que ya tenga un buen tiempo de interactuar en diferentes áreas del proceso de desarrollo de software.

5.3Explique porque el proceso de planificación de proyectos es iterativo y porque un plan se debe revisar continuamente durante el proyecto de software.
R-/Es un proceso iterativo porque mientras dure el proyecto se deben repetir como un While: la revisión de la programación, el inicio de las actividades, revisar el progreso, revisar las estimaciones de los parámetros del proyecto, actualizar la programación del proyecto, todo esto se debe repetir hasta que se de por terminado el proyecto. El plan debe revisarse continuamente conforme la información se hace disponible acerca del progreso del proyecto, Mientras las metas globales del negocio cambien en necesario cambios en el proyecto.

5.7 La Figura 5.5 señala la duración de las tareas para las actividades del proyecto de software. Suponga que hay un serio retraso no anticipado y que en lugar de requerir 10 dias, la tarea T5 requiere 40 días. Revise la red de actividades resultante, resaltando el nuevo camino critico. Diseñe un nuevo grafico de barras que muestre como se podría reorganizar el proyecto
R-/



5.9 Además de los riesgos que se muestran en la figura 5.11, identifique otros seis posibles riesgos en los proyectos de software.
R-/ Otros Riesgos Posibles pueden ser:
Renuncia: La Posible renuncia de uno o parte del equipo de trabajo, encargado de el desarrollo del proyecto o de la programación de componentes.
Feriados o Vacaciones: La no inclusión de las vacaciones de los empleados o los días feriados que son derechos laborales de los empleados de la empresa desarrolladora.
Enfermedad: Enfermedades eventuales a los miembros del equipo de desarrollo del software que atrase la continuidad de una tarea.

5.10 Los contratos de precio prefijado, donde el contratista ofrece un precio fijo para completar el sistema, pueden ser utilizados para traspasar los riesgos del proyecto del cliente al contratista. Si algo va mal, el contratista asumirá la diferencia. Indique de qué modo el uso de contratos puede incrementar la probabilidad de aparición de riesgos.
R-/ Pues de tal forma que si los riesgos que aparecen en el transcurso del proyecto de desarrollo, no están estipulados en el contrato, el cliente no está obligado a ser responsable del atraso por los mismos y la espera de ellos. Por lo tanto es necesario consensuar una clausula en la cual se estipule un margen de tiempo mínimo y máximo para poder entregar el proyecto y asi pueda quedar un tiempo prudencial por posibles eventualidades fuera del control de ambas partes.

5.11 Su jefe le ha solicitado que entregue un software en un tiempo que solo puede ser posible cumplir preguntando al equipo del proyecto se desea trabajar horas extras sin pago alguno. Todos los miembros del equipo tienen hijos pequeños. Comente si debería aceptar esta petición de su jefe o si debería persuadir al equipo para dar su tiempo a la organización más que a sus familias. ¿Qué factores podrían ser significativos en la decisión?
R-/ Pues creo que en los casos de los programadores esto no sería muy aceptable, ya que el cansancio y agotamiento mental pueden influir en la velocidad en la que avanza el proyecto. Además los factores familiares, siempre son indispensables atender como primera urgencia más que cualquier otra cosa. En mi caso personal no aceptaría esta petición de forma continua sino de forma alternada y platicada con el equipo para programar a voluntad que todos se puedan quedar ciertos días en tiempo extra sin pago alguno pero con incentivos como la comida y el transporte.

5.12 Como programador, se le ofrece un ascenso como gestor de proyecto, pero su sensación es que puede tener una contribución más efectiva en un papel técnico que en uno administrativo. Comente cuando debería aceptar ese ascenso.
R-/ Creo que si como técnico he desarrollado varios proyectos de desarrollo, sería aceptable tomar el ascenso ya que si estoy bien empapado de la labor técnica es posible aprender lo necesario a la gestión del proyecto siempre y cuando se dé un tiempo de prueba para poder entender cuáles son las responsabilidades de mi puesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario