Buscar este blog

miércoles, 14 de julio de 2010

Ejercicios del Capítulo 6

6.1 Identifique y comente brevemente cuatro tipos de requerimientos que se pueden definir para un sistema informático.
R-/ Requerimientos del Usuario:
Son declaraciones de los servicios que se espera que el sistema proporcione y de las restricciones bajo las cuales debe funcionar.
Requerimientos Funcionales:
Son declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema.
Requerimientos no Funcionales:
Son restricciones de los servicios o funciones ofrecidas por el sistema.
Requerimientos del Dominio:
Son requerimientos que provienen del dominio de aplicación del sistema y que reflejan las características y las restricciones de ese dominio.

6.2 Comente los problemas de la utilización del lenguaje natural para definir los requerimientos del usuario y del sistema, y muestre, utilizando pequeños ejemplos, como el estructurar el lenguaje natural en formularios puede ayudar a evitar algunas de estas dificultades.
R-/ Falta de Claridad:
A veces es difícil utilizar el lenguaje de forma precisa y no ambigua sin hacer el documento poco conciso y difícil de leer.
Confusión de Requerimientos:
No se distinguen claramente los requerimientos funcionales y no funcionales, las metas del sistema y la información para el diseño.
Conjunción de Requerimientos:
Diversos requerimientos diferentes se pueden expresar de forma conjunta como un único requerimiento.

6.3 Descubra las ambigüedades u omisiones en la siguiente declaración de requerimientos de una parte de un sistema expendedor de billetes.

Un sistema automático de expedición de billetes vende billetes de tren. Los usuarios seleccionan su destino e introducen una tarjeta de crédito y un número de identificación personal. El billete de tren se expide y se carga su cuenta a la tarjeta de crédito. Cuando el usuario presiona el botón de inicio, se activa un menú que muestra los posibles destinos, junto con un mensaje para el usuario que le indica que seleccione el destino. Una vez que se ha seleccionado un destino, se pide a los usuarios que introduzcan su tarjeta de crédito. Se comprueba su validez y entonces se le pide introducir un identificador personal. Cuando la transacción de crédito se haya validado, se expide el billete.

R-/ Creo que la ambigüedad es saber si la tarjeta se debe pedir antes o después, porque para emitir el billete sin saber los datos de la persona o sin saber si su tarjeta cubre el valor del destino donde desea viajar o si el emisor de la tarjeta no está en línea, etc No se puede continuar una transacción si no se dispone de ciertos factores que la final podrían causar desgaste o malestar por los usuarios del sistema.

6.4 Vuelva a redactar la descripción anterior utilizando el enfoque estructurado descrito en este capítulo. Resuelva de forma apropiada las ambigüedades identificadas
R-/ Función: Expedición de Billetes de Tren a Clientes de forma automatizada
Descripción: Emitir billetes de tren a un destino especificado por el usuario y cancelado con el uso de una tarjeta de crédito.
Entradas: Selección del Destino del Viaje.
Salida: La impresión del boleto hacia el destino respectivo.
Acción: El cliente introduce la tarjeta de crédito para validar su identificación, selecciona el destino al que quiere viajar y una vez realizado esto verifica el monto del boleto y lo carga a su tarjeta de crédito para luego imprimir el boleto

6.7 Describa 4 tipos de requerimientos no funcionales que pueden existir en un sistema. De ejemplos de cada uno de estos tipos de requerimientos.
R-/ Requerimientos del Producto:
Ejemplo: los requerimientos de rendimiento en la rapidez de ejecución del sistema.
Requerimientos Organizacionales:
Ejemplo: Los Estándares en los procesos que deben utilizarse; los requerimientos de implementación, como los lenguajes de programación
Requerimientos Externos:
Ejemplo: No se debe revelar al personal del sistema ninguna información personal de los usuarios

6.8 Redacte un conjunto de requerimientos no funcionales para el sistema expendedor de billetes, especificando su fiabilidad y su respuesta en el tiempo.
R-/ Requerimientos del Producto:
La interfaz del usuario se puede implementar de forma táctil de manera que el usuario no utilice ni teclado o más y en ambiente de navegador de internet.
Requerimientos Organizacionales:
La Documentación del Desarrollo y Manejo del Sistema debe entregarse en un formato de fácil lectura y de compresión sencilla para el usuario pueda consultarlos en línea.
Requerimientos Externos:
El sistema debe tener conectividad con los sistemas externos de control de tarjetas de crédito para validar la información del usuario en línea.


6.10 Ha obtenido un trabajo con un usuario de software quien ha contratado a su anterior compañía para desarrollar un sistema. Usted descubre que la interpretación de su compañía actual de requerimientos es diferente de la tomada por su anterior compañía. Comente que haría en tal situación. Usted sabe que los costes de su compañía actual se incrementaran si las ambigüedades no se resuelven. También tiene una responsabilidad de confidencialidad para su anterior compañía.
R-/ Pues lo que haría es evaluar la experiencia con mi compañía anterior de desarrollo que esta mas empapada de los requerimientos que exige como usuario y la experiencia de implementación de la misma para tratar de transmitir estos requerimientos a la compañía de desarrollo nueva y así llegar a la unificación de requerimientos sin ambigüedades

No hay comentarios:

Publicar un comentario